Sistemas Fotovoltaicos

Ago 1, 2025 | Informativo

Energía solar: ¿Qué tipo de sistema fotovoltaico elegir?

Chile se ha convertido en uno de los países más destacados en energía solar de Latinoamérica, y cada vez son más las personas y empresas que buscan aprovecharla en sus hogares y proyectos. Pero antes de instalar paneles solares, surge la gran pregunta: ¿qué tipo de sistema fotovoltaico es el más adecuado para mí?

En general, existen tres tipos principales: los sistemas On-Grid, que se conectan a la red eléctrica; los sistemas Off-Grid, completamente independientes; y los sistemas Híbridos, que combinan lo mejor de ambos mundos. Cada uno tiene sus ventajas y también sus limitaciones, y la elección depende de tu consumo, tu ubicación y si quieres o no tener respaldo ante cortes de luz.

Los sistemas On-Grid son los más comunes en ciudades. Funcionan junto a la red eléctrica, lo que significa que los paneles generan energía durante el día y el excedente se inyecta a la red, reduciendo tu boleta eléctrica. Son ideales si quieres ahorrar y no depender de baterías, aunque debes tener en cuenta que si hay un corte en la red, el sistema se apaga por seguridad.

Por otro lado, los sistemas Off-Grid son autónomos y funcionan totalmente independientes de la red. Toda la energía se almacena en baterías, por lo que son perfectos para parcelas, cabañas o zonas rurales sin acceso a electricidad. Aquí la inversión en baterías es clave, y la autonomía dependerá del tamaño de tu sistema y tu consumo diario.

Finalmente, los sistemas Híbridos combinan lo mejor de ambos mundos. Están conectados a la red eléctrica, pero incluyen baterías de respaldo. Esto permite usar la energía solar para reducir tu boleta y, al mismo tiempo, tener energía disponible si hay un corte eléctrico. Son ideales para quienes buscan ahorro y seguridad energética al mismo tiempo.

En Solsur ayudamos a nuestros clientes a dimensionar el sistema adecuado según sus necesidades, asegurando que cada instalación sea eficiente, segura y confiable. Elegir el sistema correcto no solo significa ahorro, sino también independencia energética y respaldo para el futuro.

Otras publicaciones